República de Colombia
Cámara de Representantes
Salón Luis Carlos Galán
Jueves, 8 de mayo de 2025
3:11:27 PM
Bogotá, Colombia
Otorgamiento de la distinción
Orden de la Democracia Simón Bolívar
en el grado de Cruz Oficial
al Dr. José Benjamín Pérez Matos
Plinio Enrique Ordoñez Villamizar
Jefe Oficina de Protocolo
Señoras y señores, un saludo muy especial a todos ustedes, a quienes se encuentran hoy en el Capitolio Nacional de Colombia, en el Salón Luis Carlos Galán Sarmiento, para compartir con ustedes un momento muy especial, en nombre de la Corporación Legislativa de todos los colombianos.
Saludamos de manera muy especial a cada uno, quienes han llegado a este emblemático rincón de la democracia de Colombia; a todos nuestros distinguidos invitados de Colombia, de Puerto Rico, de Venezuela y de otras regiones y latitudes del mundo que hoy generosamente han querido acompañarnos en este homenaje, en el Otorgamiento de la Orden de la Democracia Simón Bolívar.
Igualmente, hoy compartir con ustedes este escenario, invitando de manera muy especial a Yarith Barbosa, una excelente presentadora antioqueña, que hoy ha llegado hasta este espacio para compartir con ustedes nuestro momento de otorgamiento de la máxima condecoración que tiene la Cámara de Representantes.
Y es para alguien muy especial, para una persona que se ha llevado los honores en el corazón, en el sentimiento de miles de millones de personas que, de una manera u otra, permanentemente han recibido ese mensaje de fe, ese mensaje de esperanza, ese mensaje de amor y de hermandad entre todos los ciudadanos del mundo.
Hoy condecoramos de manera muy especial, queridos amigos, señoras y señores, colombianos, y quienes nos acompañan a través de la señal del Congreso de la República de Colombia, al doctor José Benjamín Pérez Matos.
Yarith Barbosa
Presentadora antioqueña
Muy buenas tardes para todos. Hoy es un día verdaderamente especial. Nos encontramos reunidos en la Casa de la Democracia: el Congreso de la República de Colombia, para exaltar no solo un hombre, sino una vida dedicada al servicio, a la fe, al bienestar del ser humano.
Damos la más cordial bienvenida al doctor José Benjamín Pérez, un líder espiritual que ha marcado huella en los corazones de miles de personas. Desde la Isla de Puerto Rico, su mensaje de amor, paz y esperanza, ha cruzado fronteras, tocando vidas en todos los continentes, especialmente en la América Latina.
El doctor José Benjamín Pérez ministra desde un lugar que está siendo de impacto en la vida de millones de personas, llamado La Gran Carpa Catedral. Allí, y en cada rincón donde llega su mensaje, se siembran valores, se promueven principios de vida, se construyen caminos de reconciliación, fe y propósito. Su inalcanzable labor por la paz, por la unidad de las familias, por la felicidad genuina del ser humano, es un ejemplo que hoy queremos reconocer con amor y profundo respeto.
Hoy celebramos su legado y abrimos este evento con el corazón dispuesto, sabiendo que será de bendición para nuestro país, como puerta de bendición para la América Latina y el mundo.
¡Bienvenido a la bella Colombia, doctor José Benjamín Pérez! Esta tierra lo recibe con gratitud y con admiración.
Plinio Enrique Ordoñez Villamizar
Jefe Oficina de Protocolo
Así es; y de manera muy especial, un saludo muy respetuoso, de gran afecto, a quien acompaña ese sentimiento de amor y de permanente apoyo: a la señora Sara Meléndez. Muchas gracias por acompañarnos y hacerse partícipe de este homenaje que recibe su querido esposo, el doctor José Benjamín Pérez.
A todos ustedes, señoras y señores, mil gracias a los que nos acompañan a través de la señal del Congreso de Colombia, y demás medios que hoy hacen parte de esta ceremonia.
Queremos dar inicio formalmente a este acto, señoras y señores, con las notas de nuestro Himno de la República de Colombia, que hoy, en esta ceremonia, estará presidida por el honorable representante a la Cámara, quien ha sido, quien ha promovido ante el Consejo de la Orden, tan alta distinción del Congreso de Colombia, el doctor Jhon Jairo Berrío; quien hoy se siente orgulloso de generar este momento de reconocimiento ante el pueblo colombiano y ante quienes nos acompañan en el mundo.
Himno de la República de Colombia, interpretado por la banda de músicos del Batallón Guardia Presidencial de Colombia.
[Himno de Colombia]
Ahora escucharemos el Himno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
[Himno de Puerto Rico “La Borinqueña”]
Y continuamos entonces invitándolos a tomar asiento, si son tan amables por favor, para iniciar, de manera muy especial, este acto de Otorgamiento de la condecoración Orden de la Democracia Simón Bolívar al doctor José Benjamín Pérez Matos.
Invitamos al honorable representante, el doctor Jhon Jairo Berrío López, que haga el ofrecimiento de la condecoración Orden de la Democracia Simón Bolívar.
Jhon Jairo Berrío López
Representante a la Cámara / Centro Democrático
Muy buenas tardes, doctor José Benjamín Pérez, un saludo cordial. Para nosotros de verdad, para mí muy especial, es un honor tenerlo en Colombia, y aquí en el Congreso de la República.
Muchas gracias por aceptar esta condecoración, que el Congreso de la República a bien tenía hacerla, pero a usted: agradecido por aceptar.
De paso también saludar a su señora esposa, Sara; a Julián, su yerno, familia, que nos acompaña también en el día de hoy; al doctor Iván Sarmiento, su señora esposa; al doctor Camilo Montoya, con quien hemos venido trabajando desde hace semanas en varias cosas; una de ellas, este evento tan importante; a su hija; al doctor Barrolleta, quien viene desde Venezuela, ha estado al lado del doctor José Benjamín desde que era niño, un bebé.
Igualmente a mi gran amigo, el doctor Alfonso Acero, su señora esposa; mi señora esposa Yarith Barbosa […] por medio del doctor es que dé a conocer a la […] creer que es la […].
Un saludo muy especial a todos los ministros, y a las esposas que se hacen presentes hoy día; igualmente, la familia…, mi familia; familia que escogí para que me ayude en… todos los días en esta dura lucha que a veces tenemos, familia Barbosa; y a mi señora esposa, a quien saludo de manera […] también en la […] este evento.
A los funcionarios de la Cámara de Representantes; al doctor Plinio, o funcionario y director de Protocolo del Congreso de la República. Un saludo muy especial también a los miembros de mi unidad técnica legislativa que me ayudan. Asimismo darle el agradecimiento a la banda del Ejército que se hace presente; a la señora del sargento, que está siempre ahí atenta a darnos la mano y ayudarnos. A todos en general, sientanse saludados.
Cuando conocí a mi esposa Yarith Barbosa, lo que más me llamó la atención y me enamoró de ella fueron sus valores personales y familiares. Y se preguntarán ustedes: “¿Por qué el congresista de Colombia estará hablando de su esposa en un acto tan solemne?”. Pues eso es lo que el doctor José Benjamín Pérez hace día tras día a través de la Palabra de Dios: inculcar los valores humanos, los valores familiares en todo el mundo, a más de 60 millones de hogares de diferentes países y de diferentes continentes alrededor del mundo; en una sociedad lamentablemente cada vez más vacía, más estéril y más necesitada de espiritualidad.
Hoy los jóvenes no respetan a sus padres, los padres no respetan a sus hijos; no se respeta la autoridad civil ni a las instituciones.
En Colombia las noticias de esta semana, doctor José Benjamín, fueron las violaciones de niños en el ICBF; el secuestro de un niño por hombres fuertemente armados en el sur del país; el asesinato de policías por parte de grupos al margen de la ley, en ese mal llamado “plan pistola” de grupos criminales; el abuso de drogas y de poder por parte de nuestros gobernantes.
Las noticias del mundo no son más alentadoras; esta semana han sido las guerras en la franja de Gaza, la guerra entre Ucrania y Rusia; y la última de todas, entre India y Pakistán.
La palabra “guerra” se ha normalizado entre una sociedad donde no le interesa el dolor del prójimo. ¿Y cómo explicar este desastre?, si no es la falta de Dios en los corazones de los seres humanos, la falta de valores en esta sociedad.
Sin embargo, frente a tantas dificultades hay esperanza, la cual radica en líderes espirituales como el doctor José Benjamín Pérez, quien con ardua labor en todo el mundo, y con su Mensaje, acerca las personas a Dios; inculca valores y construye mejores sociedades.
El doctor José Benjamín Pérez se ha consagrado a la Palabra de Dios, y con Ella ha penetrado los corazones de los fieles y creyentes. Toda su vida ha sido entregada a Dios; y desde el año 2002 es el Ungido, y —como tal— el líder de esta importante congregación mundial, cuya labor fundamental es dar a conocer la Palabra de Dios; y de la mano de ella, conseguir mejores seres humanos para construir una mejor sociedad, un mejor mundo: responsable y preocupado por la paz mundial, el medio ambiente, y la felicidad de todos nosotros, como obra y gracia de Dios.
Todo esto lo hace usted, día a día, desde La Gran Carpa Catedral, desde allá, desde Puerto Rico; pero también visitando todos los países a nivel mundial.
Por lo tanto, este homenaje es el reconocimiento al doctor José Benjamín Pérez, por su entrega, sacrificio, dedicación en la búsqueda de un mundo mejor; y sea este el momento para invitar a gobernantes y líderes que, de manera humilde, aceptemos la guianza y sabiduría de Dios; y en especial, de la mano de los representantes que Él envía a la Tierra, como es el caso de usted, doctor José Benjamín Pérez.
Muchas gracias.
Plinio Enrique Ordoñez Villamizar
Jefe Oficina de Protocolo
Muchísimas gracias, honorable representante, doctor Jhon Jairo Berrío López, por sus palabras; por este ofrecimiento que se hace en nombre de la Cámara de Representantes para el otorgamiento de su máxima condecoración.
Con el debido respeto de todos ustedes, y con la venia de nuestro representante quien preside esta ceremonia, daré a conocer la resolución de honores establecida por la Cámara de Representantes.
[LECTURA DEL DIPLOMA]
REPÚBLICA DE COLOMBIA
CÁMARA DE REPRESENTANTES
Consejo de la Orden de la Democracia Simón Bolívar
RESOLUCIÓN DE HONORES No. 0178 de 2025
Por medio de la cual se confiere la condecoración Orden de la Democracia “Simón Bolívar”
En el grado Cruz Oficial
Al líder espiritual y pastor,
Doctor JOSÉ BENJAMÍN PÉREZ MATOS
La Cámara de Representantes del Congreso de la República de Colombia, en uso de sus atribuciones, y en especial las que le confiere la Constitución Política en su artículo 150, numeral 15, la ley quinta de 1992, Reglamento del Congreso de Colombia; y la resolución de mesa directiva número 0353 de 2011,
CONSIDERANDO:
Que la Condecoración Orden de la Democracia “SIMÓN BOLÍVAR”, instituida como un homenaje al Libertador, fue establecida para exaltar a personas naturales y/o jurídicas que, por sus obras y aportes en pro de la sociedad y la democracia, se hicieren merecedoras a una gran distinción que emane de la soberanía popular representada por esta rama legislativa del poder público;
Que la Condecoración que se otorga al Doctor JOSÉ BENJAMÍN PÉREZ MATOS, tiene su origen en una cita del discurso que pronunciara Simón Bolívar ante el primer Congreso de la República de Colombia, reunido en Cúcuta, Villa del Rosario, en el año de 1821, y que hace relación a los méritos de los ciudadanos cuyas virtudes se exaltan en nombre de la nación agradecida: “Colombianos: yo os lo prometo, en nombre del Congreso, que seréis regenerados; vuestras instituciones alcanzarán la perfección social, vuestros tributos abolidos, rotas vuestras trabas, grandes virtudes serán vuestro patrimonio; solo el talento, el valor y la virtud serán coronados”;
Que el Doctor JOSÉ BENJAMÍN PÉREZ MATOS, desde su ascenso al liderazgo espiritual, tras la partida de William Soto Santiago en el 2018*, ha desempeñado un papel fundamental en la continuidad y expansión de La Gran Carpa Catedral.
*Fe de erratas: 2019
Su liderazgo no solo ha mantenido la esencia del Mensaje distinto que caracteriza a este ministerio, sino que ha iluminado el presente y el porvenir de miles de seguidores a nivel global;
Su capacidad para recoger el manto de su predecesor, y guiar con sabiduría y dedicación, ha sido crucial para la cohesión y crecimiento de una vasta comunidad de fe, que se extiende por continentes, reafirmando su papel como faro espiritual en tiempos cruciales;
Que es percibido por sus seguidores, no solo como un líder, sino como un ancla espiritual, que brinda consuelo y orientación en el peregrinaje de la vida;
A través de su presencia física o mediática, irradia una calma y serenidad que conectan el legado espiritual con el presente vivido;
Sus Mensajes, cuidadosamente elaborados, trascienden la mera enseñanza, convirtiéndose en manantiales de esperanza y vida, y guía vital;
Su compromiso se manifiesta con sus constantes viajes, cruzando fronteras para fortalecer el espíritu comunitario desde la cercanía y el ejemplo, tejiendo una red personal de conexión que une a congregaciones dispersas por el mundo;
Que bajo su atenta guía, La Gran Carpa Catedral se ha consolidado como un vibrante hogar de fe, donde miles encuentran no solo doctrina, sino también un refugio espiritual que une diversas culturas y nacionalidades;
Las reuniones regulares y eventos especiales organizados por el ministerio, actúan como poderoso centro de energía espiritual colectiva; en ellos, la fe se siente, se comparte y se renueva; la tecnología moderna se convierte en una aliada formidable en sus manos, extendiendo su Mensaje a los rincones más distantes, conectando a individuos y comunidades en una salida de red de apoyo mutua, y de hermandad;
Que el pastor Pérez es un custodio de la llama espiritual que guía a su rebaño global a través de los desafíos del siglo XXI, alimentando con dedicación incansable el fuego de edad de una fe particular;
Su labor ha dejado una huella profunda en Latinoamérica y el mundo, ofreciendo a sus seguidores un ancla firme de esperanza y propósito divino, con el complejo tapiz del mundo actual;
Su liderazgo es un hilo conductor esencial que teje unidad, identidad y dirección espiritual, para una comunidad internacional que busca en él luz y confirmación en su camino de fe, reafirmando su compromiso inquebrantable con los valores trascendentales;
Que el líder espiritual y pastor, Doctor JOSÉ BENJAMÍN PÉREZ MATOS, de conformidad con la revisión efectuada por la Oficina de Protocolo de la Cámara de Representantes, cumple a cabalidad con los requisitos exigidos en la resolución 0353 de 2011, para otorgar condecoración a persona natural;
Que el honorable representante a la Cámara, elegido por la circunscripción electoral del departamento de Antioquia, Doctor JHON JAIRO BERRÍO LÓPEZ, al querer rendir un público reconocimiento al líder espiritual y pastor, Doctor JOSÉ BENJAMÍN PÉREZ MATOS, presentó su nombre, ante el Consejo de la Orden de la Democracia “SIMÓN BOLÍVAR”,
Que en mérito de lo expuesto, el Consejo de la Orden de la Democracia
RESUELVE:
Artículo Primero: Confiérase la condecoración Orden de la Democracia “SIMÓN BOLÍVAR” al líder espiritual y pastor, Doctor JOSÉ BENJAMÍN PÉREZ MATOS, en el grado “CRUZ OFICIAL”, por su destacada trayectoria como guía de la comunidad global de fe, bajo el ministerio de LA GRAN CARPA CATEDRAL, fortaleciendo lazos de fe, esperanza y solidaridad, en miles de creyentes.
Artículo Segundo: Comisión hacia su proponente, el Honorable Representante a la Cámara, Doctor JHON JAIRO BERRÍO LÓPEZ, para que, en ceremonia especial, imponga la condecoración, las insignias, y el diploma correspondiente sea entregado al líder espiritual y pastor, Doctor JOSÉ BENJAMÍN PÉREZ MATOS.
Artículo Tercero: La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición.
COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE
Bogotá, a los veintidós (22) días del mes de abril de 2025
Ha sido firmado por:
La Mesa Directiva de la Cámara de Representantes, doctor Jaime Raúl Salamanca Torres, Gran Maestre de la Orden de la Democracia “SIMÓN BOLÍVAR”.
Doctor Jorge Rodrigo Tovar Vélez, Primer Gran Canciller.
Doctora Lina María Garrido Martín, Segundo Gran Canciller.
Doctor Jaime Luis Lacouture Peñaloza, Canciller.
Plinio Enrique Ordóñez, Caballero de la Orden.
[FIN DEL DOCUMENTO]
Señoras y señores, quiero invitar en este momento a nuestro homenajeado, a quien recibe este momento tan especial, en nombre de todos y cada uno de los colombianos, a través de la Cámara de Representantes, el doctor José Benjamín Pérez Matos, para que en este mismo lugar reciba de manos de su proponente, el honorable representante a la Cámara, doctor Jhon Jairo Berrío López, la máxima condecoración de la Cámara de Representantes.
Señoras y señores, bajo las notas del primer Himno de la República de Colombia, establecido por el gobierno del presidente Simón Bolívar e interpretado por la banda de músicos del Batallón Guardia Presidencial, se hace, en presencia de ustedes y del pueblo colombiano, la imposición de la máxima condecoración de la Cámara de Representantes de Colombia.
[El Dr. Berrío procede a entregar las insignias y el diploma de la condecoración –Ed.].
Plinio Enrique Ordoñez Villamizar
Jefe Oficina de Protocolo
Señoras y señores, con el aplauso de ustedes, y en nombre del pueblo colombiano, ¡felicitamos de manera muy especial al doctor José Benjamín Pérez Matos!
Pueden tomar asiento, si son tan amables.
Vamos a continuar entonces con algo muy especial, y es precisamente lo que vamos a compartir de manera inmediata.
[Yarith Barbosa] Invitamos de manera muy especial al doctor José Benjamín Pérez, con unas palabras.
Dr. José Benjamín Pérez Matos
Muy buenas tardes a todos. Agradezco de todo corazón a mi Padre celestial por la oportunidad y el privilegio de estar en este recinto, sede de la democracia de esta nación.
Agradezco también a la Cámara de Representantes del Congreso de la República de Colombia, a través del honorable representante a la Cámara, Jhon Jairo Berrío López, por el reconocimiento que hoy se me otorga, titulado: Orden de la Democracia Simón Bolívar en el grado de Cruz Oficial.
Agradezco este reconocimiento que se me hace, y reitero mi compromiso de continuar en la labor constante de enseñanza para la edificación y fortalecimiento de los valores del ser humano integral; consciente que la prosperidad y la paz de las naciones se edifica sobre el respeto de la verdad, la justicia y la solidaridad.
La Gran Carpa Catedral, más que un proyecto arquitectónico en Cayey, Puerto Rico, con infraestructura y dimensiones físicas cautivantes (o sea, algo impresionante), es el cumplimiento, la realidad, de una Visión Divina, donde miles de personas reciben la Enseñanza que alimenta sus almas, y responde a la angustia existencial del ser humano; o sea, una realidad de una visión; lo cual ya no es pasado, sino es presente; es vivo, tangible.
¡Que Dios bendiga a Colombia, al Congreso de la República y a sus demás órganos!; y que la paz espiritual y la paz física sea sobre todos y cada uno de ustedes. Y que guíe a sus miembros con la Luz verdadera, para que sigan trabajando por el bienestar y la paz de la comunidad, el desarrollo de esta nación: la bella Colombia.
Que continúen haciendo todos los esfuerzos a su alcance para el mejoramiento de este país, que tiene la potencialidad para trascender en toda la América Latina. Siga siendo, como dije hace poco: una puerta para toda la América Latina.
Yo seguiré trayendo este Mensaje de amor al prójimo, y de afianzamiento y respeto de los valores del ser humano; como son: la fe, la solidaridad, la ética, la verdad, la justicia y la paz.
Que la paz del Dios de Abraham, de Isaac e Israel, more en vuestros corazones. Muchas gracias.
Plinio Enrique Ordoñez Villamizar
Jefe Oficina de Protocolo
De una manera muy especial agradecemos a nuestro querido y homenajeado, a quien hoy se encuentra en Colombia de manera muy especial; tema que agradecemos; y sabemos que Dios ha destinado precisamente este día para que nos acompañara en este gran evento. Mil gracias.
Porque sus palabras llevan ese afecto, llevan esa sinceridad, y llevan ese testimonio permanente en cualquiera de sus intervenciones.
Hoy, acá, desde el Congreso en Colombia, donde recibimos con profundo respeto esa bendición que ha ofrecido para nuestro pueblo, para Colombia, para con esta Cámara de Representantes; en donde todas las regiones de Colombia, los 32 departamentos y la ciudad capital, se encuentran representados, legislando todos los días por el bien de nuestros conciudadanos, por el bien y el buen rumbo que debe tomar la patria, en un momento que hoy, se espera, sea para bien de cada uno de los colombianos.
Queremos agradecerle, en nombre de la Cámara de Representantes, al doctor Jhon Jairo Berrío, igualmente, porque siempre, como director de protocolo, he manifestado algo que nace de mi corazón y lo he expresado hace más de dos décadas que he venido liderando este trabajo, y es decirle: ¡gracias, doctor Jhon Jairo!, porque las condecoraciones se hacen y se deben entregar en vida a las personas, para que sientan el afecto de una comunidad, de una familia, de un pueblo que sencillamente les quiere exaltar permanentemente por esa labor que realizan en pro de todas y cada una de las comunidades. Y usted lo ha hecho hoy; lo ha hecho con los méritos que usted tiene en la Corporación, y hoy queriendo exaltar a tan alta dignidad que nos acompaña en Colombia.
A ustedes, señoras y señores, quienes representan este liderazgo en todas las regiones de Colombia, en Venezuela, en Puerto Rico (y sabemos que estamos llegando a otros países a través de la difusión que estamos adelantando por el canal del Congreso y las plataformas propias de su comunidad), decirles: mil gracias.
Colombia es un pueblo de fe, un pueblo de esperanza, un pueblo que requiere cada día más y más oraciones, para que el Señor nos llene de bendiciones en cada una de nuestras actuaciones.
Como director de protocolo me siento muy complacido con todo mi equipo, de acompañarlos hasta este momento y decirles: Mil gracias, ¡vuelvan! Esta es la casa de todos los colombianos. Aquí vive la democracia.
Una feliz tarde para cada uno de ustedes; y gratitud para la dirección del canal del Congreso y la dirección administrativa, por este espacio que nos han permitido compartir con todos los colombianos.
Una feliz tarde para todos. Muchas gracias.